Como Realizar un cuestionario a peritos en civil o mercantil.
- dictapericia
- Jul 15, 2016
- 2 min read
Updated: Jan 26, 2021

Guía para realizar un cuestionario
1.- Sea Objetivo, ¿en concreto que es lo que pretende acreditar?
Este es un punto toral, no divague, absténgase de insertar elementos que no serán de su competencia, como por ejemplo las dimensiones de las letras, o un “ganchito” que no está en alguno de los grupos de contraste etc. Esas son cuestiones que deberá de resolver el perito, para eso le paga.
2.- Determine con precisión cual o cuales son los elementos dubitados.- teniendo este punto ya cuenta con la primer pregunta si por ejemplo se trata de una prueba en grafoscopía, la pregunta sería ¿ que diga el perito los elementos constitutivos y estructurales o el G.G.G. de la firma dubitada? Procure iniciar siempre por el elemento dubitado, regularmente son menos cantidad que los elementos indubitados.
3.- Una vez que se tiene la certeza de cuál será el elemento indubitado, ya sean firmas realizadas ante el juzgado o fedatarios públicos, ofrezca un numero racional, si se tiene un universo moderado de firmas o elementos indubitados, da tiempo para analizarlas todas otorgando exhaustividad al dictamen, con una desviación estándar acotada, esto nos da el parámetro para realizar la siguiente pregunta ¿ que diga el perito los elementos constitutivos y estructurales o el G.G.G. de las firmas indubitadas?
4.- Lo anterior nos permite formular la pregunta de contraste, ¿Que diga el perito que coincidencias y divergencias existen entre la firma o rubrica dubitada y las indubitadas? Por obvia que parezca, expone a los peritos a presentar un trabajo exhaustivo señalando tanto cualitatica como cuantitativamente, los índices de coincidencia y de divergencia.
5.- Por último agregue dos preguntas ¿Qué diga el perito sus observaciones? Y ¿que diga el perito sus conclusiones?
No caiga en el juego de preguntar la experiencia del perito ni de acompañar la documental que los respalde, es ocioso, siempre encontrara a alguien más calificado que su perito, en civil y mercantil no interesa el curriculum de su perito, basta con acreditar el carácter de.
La tentación de incorporar elementos como el método empleado no es pregunta, debe ser parte integrante de todo dictamen sin necesidad de que lo cuestionan las partes, en caso contrario su perito es inepto.
Comments