top of page
Search

¿tinta azul o negra?

  • Writer: dictapericia
    dictapericia
  • Feb 1, 2017
  • 2 min read

Updated: Jan 26, 2021


¿Tinta azul o negra?

O solo se hacen pendejos

"Engañados, creen que engañan"


¿Hasta qué punto se pueden reproducir las condiciones en que se firmó el documento dubitado?; Son múltiples los peritos que en el momento en que se realiza la diligencia de estampamiento de firmas indubitadas, solicitan de manera oficiosa o bien a pregunta expresa de la autoridad, que las firmas indubitadas se realicen con el mismo color de tinta con el cual se firmó el documento dubitado.


Los argumentos que esgrimen los peritos regularmente se concentran en que es necesario reproducir en la medida de lo posible las condiciones en que se firmó el documento dubitado.


Sin necesidad de perderse en la semántica, raíces o definiciones, de manera simplista la grafoscopìa tiene por objeto determinar si un grafismo corresponde o no a un puño grafico N.


Para lograr el objetivo de la grafoscopía se requiere analizar el G.G.G. a través de elementos estructurales, constitutivos y particularidades, nunca he entendido por que iniciar por el color para emular las condiciones en que se realizó el documento dubitado.


Porque no empezar por el soporte, el documento de actuaciones en que se plasman las indubitadas, es totalmente distinto al dubitado, dado su apresto o su densidad, incluso de iniciar por el soporte se emularían condiciones de elementos estructures, pongamos por caso la presión la cual por mediciones previas sabemos que el mismo peso, causa diferentes deformaciones en distintos soportes.


Ni siquiera son capaces de señalar la unidad de medida de la presión, ni la relación peso/deformación por densidad, pero si son capaces de clasificar la presión de trazos en distintos soportes.


Aun y cuando afecta en mayor medida, el diámetro externo del útil inscriptor, cuando menos podrían empezar por igualar el tipo de tinta ¿pero el color?, Por más que me esfuerzo no alcanzo a visualizar como un trazo se torna en rasgo dependiendo del color.


El pretender emular el color de la tinta, me parece absurdo e inocuo, en principio no es un experimento en que se requiera equilibrar condiciones, la grafoscopìa como una rama de la criminalística debe dar respuestas con precisión.


En lo personal prefiero trabajar con las indubitadas en color azul ya que en la hoja de actuaciones si bien se disminuye el contraste, no enmascara la superposición de trazos como el color negro, lo que permite agilizar la emisión del dictamen.


Ponerse pedante con la elección del color en la ejecución de las indubitadas, me parece absurdo sobre todo cuando al leerles su dictamen se advierte que desconocen la diferencia entre tintas y pigmentos.


Como no creo que el color influya en la paridad grammtica, entre azul o negra creo que deberían de solicitar el color verde, porque ante tanta ignorancia, el que es perico ………. Y el que es pendejo donde quiera pierde.

 
 
 

Opmerkingen


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • c-facebook
  • Google Classic
bottom of page